Colectivo Foto Albacete

Asociación Cultural Fotográfica de Albacete

  • Exposiciones
    • Nuestros Fotógrafos
    • Historial de Exposiciones
  • Blog
  • Eventos
    • Actividades CFA
    • Proyectos
  • Acerca de
    • Historial de Actividades y Proyectos
    • Junta Directiva
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Novedades / Taller fotográfico con TINO SORIANO «El reportaje fotográfico, el estilo y la mirada»

Taller fotográfico con TINO SORIANO «El reportaje fotográfico, el estilo y la mirada»

30 enero, 2019 por Colectivo Foto.

 

TALLER DE FOTOGRAFÍA CON TINO SORIANO

FECHAS: DEL 22 AL 24 DE MARZO

Viernes 22 de marzo. (Charla)
Charla con entrada gratuita hasta completar aforo 19,30 horas.
TRABAJANDO PARA EL NATIONAL GEOGRAPHIC

Sábado 23 de marzo (Taller)
De 9,30 a 13,30 y tarde de 16,00 a 20,00.

Domingo 24 de marzo (Taller)
De 9,00 a 13,00 horas.

LUGAR: CASINO PRIMITIVO DE ALBACETE
C/ Tesifonte Gallego, 3. Albacete.

INSCRIPCIONES:
colectivofoto@gmail.com

FECHAS DE INSCRIPCIÓN

SOCIOS: hasta el 28 de febrero de 2019.
NO SOCIOS: Del 1 al 18 de marzo de 2019.

35 PLAZAS

TARIFAS

PRECIO SOCIOS COLECTIVO FOTO: 60€
PRECIO NO SOCIOS COLECTIVO FOTO: 80€

El reportaje fotográfico: EL ESTILO Y LA MIRADA

Temario

El trasfondo principal del taller es reflexionar sobre el estilo fotográfico. Profundizar y reconocer las cualidades que todo el mundo posee para aplicarlas en las imágenes personales.

Puesto que fotografiar es describir el mundo desde la óptica propia, el estilo fotográfico debería ser el resultado de un proyecto de vida. No se trata solo de hacer buenas fotos. Tanto la existencia como las imágenes deben tener criterio y alma.

Para los aficionados avanzados este planteamiento garantiza de que disfrutarán practicando la fotografía. Para los profesionales, o para los que deseen vivir algún día de este oficio, orientar su formación a conseguir un estilo personal es imprescindible en una era en que la competencia es fenomenal.

Éstas son algunas de las cuestiones que dilucidaremos en el taller:

Proyección y análisis de diferentes reportajes de Tino Soriano

-El reportaje de viajes y el fotoperiodismo como referentes.

Bienvenidos al club de los sufridores.

-La creación del personaje. De Tintín a “Robert Capa”

La formación intelectual y práctica.

-Biografías y bibliografías.
-La mirada y la influencia de los maestros.
-La narrativa en la fotografía documental.
-Retrato y fotografía de proximidad: estrategias para conseguir imágenes con veracidad, intimidad i espontaneidad.

Los conocimientos transversales:

-Profundizar en el discurso, arte dramático, marketing, idiomas, literatura y un poco de  Opisso, Casas, Lucky Luke y el TBO de la Familia Ulises.
-La selección de las imágenes: menos es más.

Diseño de un proyecto de vida y de un estilo fotográfico personal.

-La posición del fotógrafo respecto al mundo que le rodea.
-El punto de vista y la subjetividad

Un uso más racional del color para obtener mejores imágenes

-Puesto que vemos en color es preciso aplicar unas reglas determinadas para aspirar a los mejores resultados.

Sobre Tino Soriano

Nacido en Barcelona y poseedor de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, ha sido premiado por la Unesco en varias ocasiones y es recipiente del prestigioso Lente de Plata Mexicano. Posee cuatro galardones Fotopres, Fotógrafo Español del Año Fujifilm 1995, NikonPro-2002, Canon-Europa, la distinción humanista «The Essence of Humanity» de Nueva Zelanda y el trofeo fotoperiodístico más prestigioso del mundo, el World Press Photo, concedido en 1999 en la categoría Arte.

graffica.info

En el año 2018 el gobierno de la Generalitat de Cataluña le concedió el Premio Nacional de Comunicación en la categoría de Prensa.

Un año antes había recibido el Premio Nacional Piedad Isla-2017 de la Diputación de Palencia, uno de los más prestigiosos galardones del Estado Español, reconociendo su labor profesional y docente durante 30 años.

En 2015 obtuvo el Gran Premio «Humanity Photo Award» de la Unesco y de la CFPA (China Folklore Photographic Association) en una ceremonia celebrada en Shangri-La. También la Sociedad Geográfica Española le concedió el Premio Imagen-2015 por su trayectoria como fotógrafo y viajero.

Su trabajo personal sobre el mundo de la Medicina, emprendido en 1987, le supuso un reconocimiento especial de l’Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya y de la Organización Mundial de la Salud por su labor de divulgación de la sanidad a través de sus reportajes fotográficos.

Autor de los libros «La Fotografía en los viajes» (Editorial Juventud, 2000), «Dalí, 1903-2003» (Edicions 62), «La otra Barcelona» (Editorial Proa, 2002), «Banyoles» (Focal Ediciones, 1997), «El Futur Existeix» (Editorial Lunwerg 1992), «Latidos en un hospital» (Editorial Lunwerg), «Verges,la processó» (Arola), «Guía Viajar de Sudáfrica», «Catalans» (Edicions 62), «David contra Goliat» (2011), «Foto a Foto 02» (JdeJ Editores, 2011), «El Barça llega a todos» (Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona, 2015), «Los Secretos de la Fotografía de Viajes» (Anaya PhotoClub 2018) y “Enséñame a mirar, la biblia del fotoperiodismo” (Anaya, 2019).

Ha ilustrado también ocho libros de viaje para National Geographic: «Toscana», «España», «Roma», «Sicilia», «Madrid» «Portugal», «Nápoles y el sur de Italia» y «World’s Great Train Journeys» además de participar en innumerables proyectos editoriales colectivos.

Como alumno se ha formado con fotógrafos tan relevantes como Elliot Erwitt, Alex Webb, Cristina García Rodero, Susan Meiselas, Graciela Iturbide, Patrick Zachmann y el mítico editor gráfico Christian Caujolle.

En la actualidad figura en el selecto grupo de docentes-expertos de la National Geographic Society por su amplia experiencia educativa. Desde 1978, año en que empezó a colaborar en la revista «Flash Foto» con diversos artículos técnicos, ha impartido clases y conferencias en el Centro Internacional de Fotografía, en EFTI de Madrid, en I.D.E.P. de Barcelona, en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Barcelona, en la Universitat de Periodisme Pompeu i Fabra, en los Encuentros de Fotoperiodismo de la Fundación Santa María de Albarracín, en la Escola de Fotografía de l’Universitat Politècnica de Terrassa, en la Universitat Autònoma de Barcelona (Diplomatura de Post-grado en Fotoperiodismo), Universitat de Lleida, Universitat de Valencia, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Universidad Ramon Llull, en el Centro Andaluz de Fotografía o en el Centro de Estudios Latino Americanos de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos.

Conferenciante y conductor de talleres sobre fotografía humanista y reportaje en toda la geografía española. También dirige viajes fotográficos en países como México, USA, Etiopía, Myanmar, India, Filipinas, Perú, Eritrea o China y ha dado tres veces la Vuelta al Mundo, la última por encargo de Olympus y las otras dos para la revista Viajar.

Colaborador con numerosas revistas y suplementos en todo el mundo, como El País Semanal, el Magazine de La Vanguardia y las revistas Geo, Altair, Viajar, Descubrir Catalunya y Jano. Su trabajo también se ha publicado en medios internacionales tan relevantes como National Geographic, Smithsonian Magazine, Time Magazine, Los Angeles Times; las italianas Specchio y La Repubblica; las francesas Paris Match, L’Express y Geo; o las alemanas Merian y Der Spiegel.

Su primera exposición individual «El Futuro Existe» tuvo lugar en abril de 1992 en el Palau Robert (Barcelona), exposición que continuaba itinerante por España veinte años después. Una selección de sus fotografías sobre este tema se proyectó en «VISA POUR L’IMAGE», el Festival Internacional de Fotoperiodismo de Perpignan ese mismo año.

En el 2001 expuso en VISA POUR L’IMAGE un reportaje sobre «La Zafra», vudú y esclavitud en pleno siglo XXI en la República Dominicana, premiado por la UNESCO. Más tarde participó en las colectivas «Introducción a la Historia de la Fotografía en Catalunya» (Museu Nacional d’Art de Catalunya) y «Las Culturas del Trabajo» (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona).

Otras exposiciones relevantes han sido: «Costa Brava Màgica», «Barcelona», «Radiografía de un Hospital», «Banyoles», «Amazonia Peruana», «Haití» (Museo Nacional de Port-Au-Prince y Bienal de Fotografía Xavier Miserachs) «La Zafra» (Bélgica y Antillas) «Todo lo que te perdiste de La Mercè» y «La vitrina del fotògraf» (Barcelona), «En el Sur de Italia» (Festimage’08 de Calella), «La Investigación salva vidas: una batalla contra el cáncer» (Institut Català d’Oncologia), «Airea tus esperanzas» (itinerante por toda España), «Sonrisas, lágrimas y una Vuelta al Mundo» (Blanes-2010), «Farina blana» (Banyoles-2015) y «Martellamento diluito nel tempo» (Barcelona-2018).

Protagonista de tres documentales en televisión: «Andalucía, el despertar de los sentidos«, «Kardelen, la nueva esperanza de Turquía» e «Historias del Mar: Protegiendo los Océanos«; todos para National Geographic Channel y desde el año 2001 su obra y su biografía son parte del catálogo de la National Geographic Image Collecion, con sede en Washington.

Director artístico del Festival Fotonature en la isla de La Palma desde sus inicios en 2010 y fotógrafo embajador de Olympus y de Canson, le puedes seguir en Instagram y en Facebook.

  TINO SORIANO  
www.tinosoriano.com   NATIONAL GEOGRAPHIC

Te puede interesar

  • Taller de Fotografía «La Mirada Personal» por Isabel DíezTaller de Fotografía «La Mirada Personal» por Isabel Díez
  • Fotografías #Quédateencasa con el Colectivo Foto y La Tribuna de AlbaceteFotografías #Quédateencasa con el Colectivo Foto y La Tribuna de Albacete
  • Antonio Muñoz Salto fotografías
  • Antonio Martínez Montes fotografías

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • WhatsApp
  • Pinterest
  • Tumblr

Publicado en: Novedades Etiquetado como: charla, Colectivo Foto, curso, formación, taller

En Redes Sociales

Facebook   Facebook Grupos   Instagram Twitter Youtube

Buscar en Colectivo Foto

Copyright - Derechos Reservados © 2020 · Colectivo Foto Albacete · Diseño David C.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...